La Cámara Empresaria del Partido de General San Martín cumple 80 años de vida la decana de nuestras cámaras empresarias .
Allá por el año 1937, más precisamente un 24 de Agosto, un grupo de comerciantes, la mayoría de Villa Ballester, decide fundar el “Centro de Almaceneros y Afines”; que luego, por voluntad de sus asociados, y a fin de dar mayor cabida a los empresarios de la zona, se transforma en la “Cámara Empresaria Comercial e Industrial de Villa Ballester”, con la decisión de: “1) Asociar el mayor número de comerciantes e industriales que sean una efectiva representación de las actividades locales … 4) Defender con la energía necesaria los derechos de sus asociados en cualquier circunstancia en que se pretendiera vulnerarlos”.
Así, con sede en la calle Alvear N° 499, la entidad fundada por Clemente Rosmino, Manuel Lopez, Santos Gonzalez y Angel Volpato entre muchos otros, pasaba a nuclear a todos los empresarios del Villa Ballester y a muchos otros del partido de Gral. San Martín, produciendo un hecho novedoso para la época.
A los pocos años, el 10 de enero de 1943, se convierte en la “Cámara Empresaria de General San Martín”, siendo su primer Presidente Clemente Rosmino. Durante más de 20 años, hasta que la Institución fuera intervenida por la dictadura de 1976, la gerente de la Cámara fue una mujer, la Sra. Susana Blanca de Seipel.
En el año 1969, la Cámara se traslada a un nuevo edificio, que mantiene hasta hoy, en la calle Buenos Aires Nº 75, en plena zona comercial de la ciudad de Ballester.
Intensa fue la actividad societaria que la Institución ha desarrollado a lo largo de su historia en favor de la comunidad: el Registro Civil, la Escuela Industrial Nº 1 y muchas otras instituciones sociales, culturales, en las que la Cámara ha colaborado.
Al mismo tiempo, – además de la defensa de sus socios y en pos del bien comunitario – la institución participa en distintas actividades que hacen a la vida del Partido de San Martín: el ensanche del Camino de Cintura (hoy Brig. Gral.Juan Manuel de Rosas), los puentes vehiculares que unen las dos zonas de la localidad separadas por el ferrocarril, la participación en los debates acerca de la zonificación y del Código de Edificación, los reclamos por las alzas de impuestos, las gestiones por la pavimentación de calles, la instalación del agua corriente, las cloacas, o el gas.
En lo que hace al aspecto empresario, la Cámara ha participado de la Confederación Económica de la Provincia de Bs. As., la CGI, la CGE, la Cámara Argentina de Comercio, entre muchas otras federaciones empresarias. Fue impulsora y socia fundadora de la CES, Cámara Económica Sanmartinense, de la que hoy participa activamente.
Siempre en defensa de la industria, el comercio, los servicios del Partido y el bienestar de la comunidad, ha alentado y alienta, por la mayor participación de los empresarios en la vida de la Institución.
Desde hace 18 años, la Cámara es presidida por el Sr. Oscar Fabi, quien con muchos otros empresarios de la zona, ha aportado su experiencia y esfuerzo en favor de la Institución y de la comunidad.
Es así, que queríamos compartir con todos los lectores, un breve recorrido de su historia, cómo nacimos como Cámara, quienes somos, a donde dirigimos nuestras acciones y por quienes trabajamos día a día.
Por un feliz aniversario para los socios, para aquellos que ya no están y por los que vendrán, en la intención de renovar el espíritu de servicio para el progreso del Partido de General San Martín.
– Uniendo buenas personas, logrando grandes proyectos –